NOMBRE OFICIAL: Estado Plurinacional de Bolivia ÁREA (KM2): 1,098,581 DIVISIÓN POLÍTICA: 9 departamentos Bolivia está ubicada en el corazón de Sudamérica |
DIVISIÓN POLÍTICA: 9 departamentos Bolivia tiene 9 dptos. y limita con 5 países |
CAPITAL: Sucre (ahí reside el Poder Judicial, fundada en 1538 por Pedro de Anzúrez); La Paz (sede del gobierno, fundada.1548 por Alonso de Mendoza)
UNIDAD MONETARIA: boliviano
IDIOMAS: español (oficial), quechua, aymará, guaraní, guarasuawe, guarayu, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uruchipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.
FIESTA NACIONAL: 6 de agosto día de la Independencia.
GENTILICIO: boliviano
HORA OFICIAL: GMT –4 horas (normal/verano)
MIEMBRO DE: ONU, OEA, MERCOSUR
GEOGRAFÍA:
Limita al norte y al este con Brasil, al este y sureste con Paraguay, al sur con Argentina, al suroeste con Chile y al noroeste con Perú.
El territorio se divide en 3 zonas:
La zona más alta se halla a más de 3000 m sobre el nivel del mar y está ubicada entre los dos grandes ramales andinos: las Cordilleras Occidental y Oriental, las cuales presentan algunas de las cumbres más elevadas de América.
La zona subandina es intermedia entre el altiplano y los llanos y comprende los valles.
Los llanos abarcan el 59% de la superficie nacional y se ubican al norte de la cordillera Oriental, la cual se extiende desde el pie de los Andes hasta el río Paraguay. Se trata de una tierra de llanuras y bajas mesetas, cubierta por extensas selvas ricas en flora y fauna.
Símbolos patrios de Bolivia

BANDERA | ESCUDO | ESCARAPELA | KANTUTA |
PERFIL ECONÓMICO: Industria: derivados de petróleo, alimentos, bebidas, minerales. Agricultura: Azúcar, soya, papa, plátano, maíz, yuca, arroz, trigo. Ganadería: ovejas, bovinos, cerdos, cabras, burros, caballos. Principales productos de exportación (%): zinc, soya, oro, plata, gas natural, madera (2000) Principales productos de importación (%): materia prima, químicos, petróleo, alimentos (2000). Fuentes de las importaciones (%): EU, 24.0; Arg., 17.0; Bra., 15.0; Chile, 9.0; Perú, 5.0 (2000)
|